Yerba Mate Oñoirũ
Un alimento ancestral, saludable, exquisito, ecológico y compañero.

Oñoirū es una selección de yerba mate 100% orgánica, llex paraguariensis de la más alta calidad, sembrada en equilibrio con la naturaleza y cosechada en la fase de luna menguante, por manos campesinas con saberes ancestrales comprobados.


El sabor exquisito y duradero de su auténtica yerba mate agroecológica, cuya textura es de molienda gruesa, ligeramente ahumada y con aromas a especies nativas, hacen del mate, el tereré y el cocido, un disfrute sano y entrañable!

Yerba Mate Oñoirũ
Envase biodegradable










Yerba Mate Oñoirũ
Envase biodegradable
Certificación Orgánica Py

Yerba Mate Oñoirũ
Envase biodegradable

Yerba Mate Oñoirũ - Presentación de 1O kg
Fardo de polietileno con 20 envases biodegradables de 500 g

Yerba Mate Oñoirũ
Envase biodegradable
Certificación Orgánica: UE y USDA

Yerba Mate Oñoirũ
Envase biodegradable
Certificación Orgánica: UE y USDA

Yerba Mate Oñoirũ
Envase de polietileno
Yerba Mate Oñoirũ
Ingredientes
Yerba mate 100% Orgánico NOP- Ecológico UE
Información Nutricional
Porción de 50 g de producto sólido (14 cucharadas)


Características
- La textura es de una molienda media a gruesa de hojas de Ilex Paraguariensis, con un leve porcentaje de ramas pequeñas.
- Ligeramente ahumada, con aroma a especies nativas.
- Sabor natural uniforme y duradero.
- Libre de gluten y aditivos artificiales.
- Orgánica y agroecológica, por lo que está libre de pesticidas, fertilizantes químicos.
- Estacionamiento y maduración de 2 años.
- Cultivo asociado a bosques nativos.
- Cosechada en luna menguante para protección de bosques nativos de yerba mate.
Beneficios para la salud
- Es un poderoso antioxidante.
- Gran complemento nutricional.
- Aumenta la concentración.
- Incrementa las defensas del cuerpo.
- Evita la acidez, gastritis y úlcera estomacal.
- Energizante y antidepresivo natural
- Aumenta levemente el metabolismo, quemando grasas.
- Regula el colesterol.
- Es digestivo.
- Previene enfermedades.

Formas de consumirla
- Tereré (Bebida fría)
Bebida refrescante tradicional del Paraguay. Se prepara colocando un poco de yerba mate en un recipiente pequeño, se vierten pequeñas cantidades de agua muy fría, que se succionan gracias a una bombilla. El tereré se consume en cualquier parte del año y es una costumbre local que un mismo preparado pueda compartirse en ronda con las amistades. Se le suele agregar mezcla de yerbas medicinales como pueden la menta o el cedrón.
- Mate (Bebida caliente)
Es una de las formas más habitual de tomar yerba mate. Ésta se prepara en un recipiente que también recibe el nombre de mate, en él se vierte agua caliente ( entre 70 y 80 C) y se succiona gracias a una bombilla. También pueden adicionarse hierbas medina/es.
- Mate Cocido (Bebida caliente)
Una de las formas típicas de preparar mate cocido en Paraguay es colocar en un recipiente apto para altas temperaturas, un buen porcentaje de yerba mate (3/4) y sobre esta, un porcentaje menor azúcar ( aprox.1/4 ). Adicionar a la superficie unas brasas de leña encendida para que vayan quemando el azúcar e inmediatamente ir espolvoreando la mezcla sobre la brasa, cubriéndola hasta que la mezcla quede tostada y con el típico aroma de yerba ahumada.
Verter el preparado en una olla con agua hirviendo y revolver hasta que vuelva a alcanzar un primer hervor. Una vez listo, colar, dejar reposar unos minutos y servir caliente para beber como infusión en desayunos y meriendas. También existen variaciones para elaborarlo sin carbón o sin azúcar.
- Mate Cocido con Leche (Bebida caliente)
Misma preparación del mate cocido, pero se puede servir mezclándolo con un poco de leche a gusto.
- Infusión (Bebida caliente)
Calienta agua primero, se le añade la yerba mate antes de hervir y más tarde se cuela para servir en taza también recibe el nombre de mate, en él se vierte agua caliente y se succiona gracias a una bombilla.
- Ice Mate (Bebida fría)
Preparar una infusión de yerba mate, y dejar enfriar.
Mezclar la infusión bien fría con jugo de limón u otros cítricos y endulzar a gusto. Se puede combinar con un toque de hierbas aromáticas a elección, como la menta, etc.
- Nuevas Combinaciones
Anímate a crear nuevas formas de experimentar el delicioso sabor de la yerba mate Oñoirũ, adicionando un poco de infusión a distintas recetas como jugos, postres, dulces, cocteles, etc.
Y compartinos tu receta!
De la Naturaleza tu Mesa
Conocé un poco más de cómo se produce tu yerba mate Oñoirũ.

Cultivada de forma agroecológica, cuidando el medio ambiente, al productor y al consumidor
Día tras día en cada finca, desde que aparece la tierna flor blanca de la yerba mate en primavera, se hacen trabajos de abono verde y limpieza manual hasta que madura el pequeño fruto rojizo, que es cosechado en verano.


Cosechada en luna menguante, de forma manual, para protección de los bosques nativos
Durante el otoño, las semillas nativas germinan en el vivero, hasta ser trasplantadas en la chacra y el monte.
Con el árbol maduro en invierno y según el ciclo lunar de fase menguante, llega el momento justo en que una minga colectiva cosecha sus hojas, dando un corte sano que renueva a la
planta.


En sincronía con los ritmos naturales, para mantener el equilibrio del medio ambiente
Con esta singular experiencia de Agro-cultura yerbatera cumplida por Oñoirũ, a través de las estaciones del año, se logra que los proverbiales valores nutricionales de una auténtica yerba mate lleguen a su plenitud.


Elaborada artesanalmente para llevar altos controles de calidad
Una vez que realizada la cosecha de forma
manual para evitar su contaminación, es
transportada a la planta industrial, donde
se realiza el sigte. proceso:
Sapecado – Secado – Canchado – Estacionamiento por 2 años – Trituración y distintas moliendas – Fraccionamiento y empaquetado.
